5 maneras de captar la atención de los reclutadores.

Escrito por B.Vina
A veces el trabajo que tanto sueñas tiene un vigilante. En este artículo pretendo darte unas pautas para llegar a poner de lado a ese “guardián” aunque no tengas mucha experiencia y obtener aquel trabajo que tanto anhelas.


Ya no sólo es difícil buscar trabajo fuera de tu área de especialización sino estadisticamente.
Ya he hablado en este blog en un artículo acerca del rechazo porque todos hemos creído en alguna ocasión que eramos perfectos para un puesto de trabajo después de terminar la universidad, el postgrado o como trabajador ya con una gran trayectoria profesional. Molesta soberanamente no recibir ningún tipo de correo electrónico o ese silencio eternizante.
Y por si no fuera ya complicado el solicitar trabajos fuera de tu área de especialización principal también cada vez es más complicado estadísticamente.
Aquí te dejo mis 5 mejores consejos como consultora de RRHH especializada en carrera profesional para sortear al reclutador.
-
Lo primero cultiva mi relación contigo y luego dame tu CV.
Aquí es dónde juega un papel fundamental tu constancia. A los compañeros de selección que les pregunto siempre me dicen que no les gusta a veces recibir llamadas sin ver un CV antes pero todos me manifiestan que si no están ocupados si llaman directamente a su línea suelen atender la llamada y simplemente mantendrán una conversación. Todos me dicen que es la mejor forma de crear una relación valiosa. Siempre deberías llamar antes porque los reclutadores reciben cientos de curriculums cada día y salvo que case perfectamente con el puesto no llamarán.
-
Entrega suficientes argumentos para.
La única justificación por la que quizás no te ofrezcan el puesto es porque están razonando el peligro que supone contratarte. Quizás te cuestiones en tu cabeza. “¿Qué peligro? Todo lo que tiene que hacer es enviar un CV ” pero aquí tienes que ver que el reclutador enviará a su cliente un CV y se le devulve un NO rotundo la reputación del reclutador puede verse dañada.
Una persona de la que aprendí mucho de selección tenía una frase que siempre repetía “Eres tan bueno como tu último candidato”. El gran reclutador no se arriesga a enviar CV salvo que esté muy seguro de que eres el candidato idóneo para el puesto por eso debes darle munición para que apueste por ti.
Además si un reclutador quiere entrevistarse contigo vete porque escuchando lo que tienes que contarle y es la única oportunidad que tendrás de mostrar esa personalidad contagiosa y que brilles sólo así el reclutador se arriesgará.
-
Vence a los bots.
No has conseguido influir en el reclutador acude directamente a las organizaciones pero recuerda tener cuidado con los ATS que si no lo sabes son los sistemas de seguimiento de candidatos. Si RRHH no te llama recuerda que quizás estes luchando contra un robot que rehuse tu CV. Con el avance de la tecnología las organizaciones tienen ATS para filtrar curriculums irrelevantes.
Optimiza tu CV con palabras clave y aseguráte de que tu educación se pueden buscar y están completas.
-
Sé realista.
Es algo complicado. Estoy a favor de que hay competencias transferibles pero hay que ser realistas.
Por ejemplo imagínate a un comercial que necesita el carnet de conducir para desplazarse por todo un territorio no le podrás decir al reclutador de que tu amigo o familiar te estará llevando todo el rato.
El mercado actualmente es muy exigente y competitivo no te cuento nada nuevo que no haya reflejado aquí o en mi blog personal pero esto no quiere decir que no te postules al principio. La oferta y demanda varía y cada persona con la que trabajamos es distinta algunos tienen más flexibilidad que otros pero cuando un consultor de carrera te dice que no tienes la experiencia adecuada tómalo como un consejo por tu bien no como un ataque o para que te sientas mal. ¡Después de todo, lo que queremos siempre es ayudarte!
-
Sé diferente.
Siempre me acordaré de un curriculum que vi para un puesto creativo para una empresa de moda que estaba hecho de una manera original con un diseño de un vestido sin duda para mí destacaría si fuese el reclutador. Destacaba su estilo infográfico y transmitía la personalidad.
Esta persona fue contratada comenzó en una empresa muy conocida y ahora vuela en una firma de gran prestigio intenacional. En todo lo que hagas procura mostrar eso que te hace diferente y muestra tu talento como os digo siempre con todos los medios que tengáis a vuestro alcance las redes sociales ayudan.
¿Cómo aplicar estos consejos?
Uno de nuestros clientes procedentes de Argentina consultor de gestión que quería entrar en el mercado quería entrar en la industria de bienes de consumo pero a simple vista observábamos que no tenía experiencia previa. Nos contacto y nos explico quién era y quería saber como podríamos ayudarlo en este proceso.
A veces cuando escuchas a alguien te parece brillante y hilando de esa conversación descubrimos una serie de sinergias entre su experiencia anterior y le recomendamos que uno de los puestos más adecuados era el de Analista de negocio porque estaría usando su capacidad analítica procedente de su anterior puesto. Se enfrentó a candidatos con más experiencia , no sólo se aseguro el puesto y nos ha comentado que incluso ha agregado valor.

Concluyendo primero estableció una relación de confianza con el reclutador a través de todo el plan de carrera que preparmos con ella en las distintas sesiones, nos ofrecío suficienteme información para que hilaramos con una meta específica. Era súper realista en su rol y lo que suponía comenzar en un nuevo país pero creando sinergias con su experiencia laboral.
Reflexiones finales.
Tu CV no dice como eres como persona. Hoy en día el CV no es suficiente y los reclutadores ojearán tus redes sociales para ver qué tipo de persona eres y se ajusta a la cultura organizacional de la empresa que está contratando por eso tenlas actualizadas.
¿TIENES ALGUNA OPINÓN PARA QUE LSO RECLUTADORES ESTÉN A FAVOR TUYA? Dejanos tus comentarios debajo.
SI QUIERES INICIAR ESTE CAMINO DE CAMBIO EN TU GESTIÓN DE CARRERA PROFESIONAL PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS ESTAREMOS ENCANTADOS DE DARTE TODA LA INFORMACIÓN SIN COMPROMISO.

Escrito por B.Vina
Artículos
Relacionados
Networking o ver la TV ¿Cuál sería tu elección?
Nunca me han gustado demasiado los eventos de networking aunque siempre les recomiende a mis asesorados que deben prácticarlos al igual que a las personas que me leéis o seguís en las redes sociales. Esa idea de ir a un evento dónde tengo que persuadir a personas...
¿Qué es lo próximo? Encuentra tu nuevo camino profesional.
Nunca he sido una niña y una adolescente que tuviese una vocación clara. En un principio quería ser profe de Historia, otra temporada odóntologa, higienista dental, psicóloga y después de la universidad me dedique a distintos sectores hasta llegar la momento actual en...
Cómo lidiar con el rechazo. 5 recomendaciones.
Rechazo. A nadie nos agrada, pero todos en algún momento de nuestra vida lo experimentamos en especial aquellos que estáis en búsqueda de un empleo. Ese rechazo que se realiza de manera impersonal y general después de habernos postulado para un puestro de trabajo o...
SuscRÍBETE A NUESTRA Newsletter
movingHR 2020 © Todos los derechos reservados | diseño: Begoña Viña | logo: Joan Polo
0 comentarios